Buscar

miércoles, 30 de marzo de 2016

Se hace camino al andar...

Buenas a todos,
hoy os quiero comentar lo importante que es el trabajo cooperativo. Que conste, que siempre he sido una enamorada del trabajo en equipo, tan necesario en la vida y tan difícil de conseguir algunas veces...
Pero el trabajo cooperativo es un nivel más.
La verdad es que trabajar así es todo un privilegio, porque los recursos, la sabiduría y experiencia vuelan... Y recurso a recurso, consejo a consejo vas descubriendo un mundo desconocido que te vuelve loca... El tiempo, ése, vuela!!!!!
¿¿¿Y la gamificación???  Ése sí que es un verdadero reto. Es coger un tema que quieres tratar en clase, y pasarte el día dándole vueltas a la cabeza, a ver cómo lo enfocas, si les gustará... vamos que de aquí al final de curso me veréis por la calle hablando sola!!!!! jejeje

martes, 29 de marzo de 2016

Del ABC-flipped a la gamificación

Hola a todos,

como veis, poco a poco, vamos avanzando...
Pasamos por el proyecto ABC-flipped y después por la gamificación.
Os dejo un pequeño ejemplo de mi proyecto ABC:

Materia: Biología y Geología
Curso: 2 º ESO

Pregunta¿Hombre o mujer?

Producto final: La idea es que los alumnos entiendan las diferencias existentes entre hombre y mujeres, tanto a nivel cultural como a nivel fisiológico.
Para ello, los alumnos se dividen en tres grupos. El grupo 1 se va a centrar en investigar las diferencias genéticas que puedan existir entre hombres y mujeres. El grupo 2, por su parte, van a investigar las diferencias funciones y fisiológicas. Y el grupo 3, se va a encargar de investigar las diferencias entre hombres y mujeres en la cultura de nuestra sociedad actual.

Los pasos a seguir de los alumnos son:
  1. Buscar información de la diferenciación entre hombre y mujeres, cada uno bajo su premisa.
  2. Describir los rasgos de diferenciación que han observado. Para ello, pueden utilizar infografías, presentaciones,  cuadros comparativos o lo que ellos consideren más adecuado.
  3. Exposición frente al resto de grupos de su investigación y resultados.
  4. Cada grupo debe elegir si elige ser hombre o mujer y justificarlo.
  5. Realizar un debate para consensuar con la clase y realizar una elección final comunitaria.

Primeros pasos en la gamificación


Aquí os dejo mis primeros pasos en la gamificación:

Inteligencias múltiples aplicadas a un entorno educativo

Hola!!!!

Muchas veces, hemos oído hablar de las inteligencias múltiples, pero ¿cómo aplicarlas en una clase?

Aquí os dejo un enlace de cómo es posible aplicarlo a una clase:

https://www.youtube.com/watch?v=7zBKAT3Ie_s&feature=youtu.be


Sinceramente, me he quedado enamorada!!!!

martes, 22 de marzo de 2016

Pinterest y FC

Buenos días!!!!

He estado buscando recursos para aplicar la FC, y algunas infografías, sobre FC.

La verdad es que nunca había buscado recursos educativos en Pinterest, yo la utilizo para ver manualidades y ese tipo de cosas, pero la verdad es que es super útil.

Los he ido almacenando por temáticas en mis tableros, cosa que es bastante útil. Os dejo el enlace a mi pinterest:

https://es.pinterest.com/merche1654/

martes, 15 de marzo de 2016

¿por qué usar FC en mis clases?

Os dejo, un enlace a un archivo de voz de SoundCloud, donde explico por qué quiero usar FC en mi clase.


https://soundcloud.com/mercedes-s-enz/sets/flipped


Disfrutad del martes!!!!!

¿Conoce la gente FC?

Tras comentar a mis compañeros si conocían o sabían algo de Flipped Classroom, lo primero que percibí era sorpresa, ya que la mayoría no sabían lo que era. Así, que se lo expliqué brevemente y se quedaron encantados.
Hemos quedado después de Semana Santa para ver si les acerco un poco más el modelo y podemos implantarlo por lo menos, en algunas clases.
Así, que todo en marcha!!!!!!

sábado, 12 de marzo de 2016

aburrimiento??? Nooooooo

Buenos días!!!!

Como parte de mi inmersión en FC, he descubierto a un grande, y sigo sus publicaciones ya que de todas y cada una de ellas, se pueden sacar grandes ideas, recursos o novedades para poder utilizarlas en mis clases.

Os dejo este enlace, que espero que os sirva:

http://www.javiertouron.es/2015/10/ted-ed-para-que-nadie-se-aburra-en-tu.html

Nos vemos en la red!!!!!!

jueves, 10 de marzo de 2016

Inicios en FC

Tras empezar a navegar por la filosofía de FC, me he encontrado con nuevas metodologías que yo no conocía, y la verdad es que he estado echando un vistazo y me he quedado prendada de ellas (gamificación, JIIT...).

Por no hablar de los diferentes tipos de aprendizajes... Así, que manos a la obra y a ponernos al día en recursos y metodología, para poder flipear mis clases!!!!

miércoles, 9 de marzo de 2016

¿es el futuro?

Tras ver este vídeo, me he preguntado ¿qué educación queremos para nuestros hijos?

¿una en la que ellos puedan ser independientes, o algo supervisado y dirigido?

http://www.montessoriencasa.es/documental-maestro-nino/

martes, 8 de marzo de 2016

¿Qué es FC?

Espero que os guste, a mí, me parece una muy buena forma de explicar qué es FC

https://www.youtube.com/watch?v=Bdd_Dr7QUQ4


Blogs interesantes....

Surfeando por la red, he encontrado estos blogs, que me parecen bastante interesantes. Os dejo los enlaces, por si queréis echarles un vistazo:

http://curiosidadesdelamicrobiologia.blogspot.com.es/

http://scientiablog.com/

http://www.madrimasd.org/blogs/biocienciatecnologia/